Vivimos en una época muy intensa en todos los niveles y ámbitos de la vida, y cada vez es más necesario encontrar respuestas. Respuestas a cómo mejorar los problemas sociales, profesionales, familiares, medioambientales, entre muchos más. Necesitamos empujones para mantenernos motivados y reinventarnos día a día.
Un día a la vez, decía Charles Chaplin. Y eso es lo que prometen las charlas TED. Un día, unas horas donde escuchar historias que valen la pena ser compartidas. Porque cada relato promete inspirar, generar un cambio y dejar sino una idea, al menos una reflexión.
¿Porque un TEDx en Paysandú?
Queremos que Paysandú tenga su TEDx, porque entendemos que hay muchas ganas de escuchar y sentir. Hay muchas ganas de desarrollarse personal, social y profesionalmente, y estamos apuntando a la renovación y a la superación de barreras.
Apostamos al poder de la palabra como motor de cambios y reinvención.
¿Qué son las charlas motivadoras TED?
TED es una empresa sin fines de lucro, que comenzó en 1984 como una conferencia donde convergieron Tecnología, Entretenimiento y Diseño, y hoy cubre casi todos los temas, desde ciencia hasta negocios y asuntos globales, en más de 100 idiomas.
TED es una influyente organización reconocida por sus conferencias anuales dedicadas a las «ideas que merezcan la pena ser difundidas». #ideasworthspreading
El propósito de estas charlas motivadoras va encaminado al desarrollo personal y profesional, a través de las palabras que, transmitidas desde la impronta de cada orador, todas apuntan a dejar esa inquietud, esa apertura a un cambio.
¿Cuál es la diferencia con las charlas TEDx?
Los eventos TEDx tienen la misma filosofía que los TED, pero están organizados de manera local con una autorización expresa donde la firma permite, bajo ciertas condiciones y reglas, las celebraciones de estas conferencias motivadoras en todo el mundo.
¿Por qué reinventarnos?
Porque es una necesidad. Sin reinvención no hay cambios y sin cambios no hay crecimiento.
Existe una obligada adaptación al contexto actual, a los acelerados avances en el mundo digital y a las transformaciones en el sistema. Tenemos que reinventar para sobrevivir y dejar un mundo mejor. Reinventarse es cambiar internamente, para hacer cambios en nuestra vida y en la sociedad.
¿Quiénes serán los oradores?
Cinco oradores/as darán honor a esta primera edición con sus historias de reinvención, enfocadas desde diversas ópticas: personal, laboral y social. 18 minutos de cada una para reír y emocionar.
Cada orador/a fue elegido cuidadosamente, y eso hace que el mix sea prometedor.
Además de tener en cuenta los perfiles, consideramos que sean locales, nacionales e internacionales, hombres y mujeres.
Manuela Da Silveira (Uruguay), Daniel Cerezo (Argentina), Rafael Fremd (Uruguay- Paysandú), Ronald Sistek (Chile) y Laura Galín (Uruguay- Paysandú) serán quiénes dirán presentes en el TEDxPaysandú 2019.
¿Cómo acceder a una entrada?
El evento brindará dos modalidades: una será en carácter de FAN- COLABORADOR, donde el asistente se asegura la entrada a valor de $ 800, además de apoyar.
La otra opción es inscribirse para las 60 entradas que se sortearán la semana previa al evento.
En breve tendremos la web con toda la información y link para inscribirse.
Por más información y consultas:
Mail: hola@tedxpaysandu.com
Web: www.tedxpaysandu.com
Instagram: TEDxPaysandu
Facebook: TEDxPaysandu
Magdalena Ordoqui.-
@mom.uy
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.